La ex diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Liliana Mazure, sostuvo que «el deber como militantes es defender a nuestros creadores con las políticas públicas».
Mazure destacó que «el territorio de la cultura es muy complejo porque tiene que ver con nuestra identidad, es la narración más auténtica de la historia de nuestros pueblos». Agregó que «quienes lo habitan son trabajadores y trabajadoras y en Argentina están muy organizados, participan en las asociaciones de derechos humanos, en feminismos, en gremios».
La ex diputada manifestó que los trabajadores de la cultura «son muy afectados por las políticas de endeudamiento, porque siempre el primer ajuste se hace sobre la cultura». Y ejemplificó que el gremio de trabajadores de televisión tenía 12 mil afiliados en el año 2.003 y terminó con 42 mil en el 2.015.
Consideró: «estas expresiones culturales circulan hoy por las redes, por ahí pasa todo, nuestras creaciones están manejadas por los grandes medios de la comunicación».
En ese sentido, Mazure opinó que «el deber como militantes es defender a nuestros creadores con las políticas públicas». Y concluyó que «la única manera es legislar para controlar a las telecomunicaciones, sino seguimos con una cultura degradada».
Pasó en Caput #Soberanxs