El consumo de medicamentos cayó un 14 por ciento en el último año debido al desmantelamiento de PAMI, aseguró el ex viceministro de Salud Nicolás Kreplak. El jueves organizaciones sociales y organismos de derechos humanos marcharán a partir de las 13 a Plaza de Mayo.
“En el último año, se registra una caída de más del 14 por ciento en el consumo de medicamentos, en los dos últimos años la caída alcanza el 21 por ciento”, explicó Kreplak.
También denunció que el gobierno nacional plantea un programa que elimina al Estado del área de sanindad.
“Desde que está este gobierno se cerraron una cantidad de camas de internación que equivalen a cerrar cinco hospitales”, aseguró.
Frente al estado de alerta, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y trabajadores de la salud se movilizarán el jueves desde el exMinisterio de Salud a Plaza de Mayo desde las 13.
COMPLEJO HOSPITALARIO DEL SUR
Kreplak señaló que el gobierno porteño sacó un decreto con el que pretende integrar cinco hospitales en uno. Las instituciones a trasladar serían los Hospitales María Ferrer, Udaondo, Maria Curie e I.R.E.P. Los terrenos de las cinco instituciones serían vendidos para financiar el proyecto en el predio del Hospital Muñiz.
Desde la oposición aseguraron que es un intento del gobierno de hacer un negocio inmobiliario en Parque Patricios y que en el decreto no se especifica cuál es el beneficio sanitario de la integración: «Está todo atado detrás de un gran negocio inmobiliario», denunció el legislador porteño del bloque UC-FpV Javier Andrade en diálogo con Mal Aconsejados.
Andrade contó que el proyecto se filtró en formato Power Point al igual que la Reforma Educativa. Según el legislador porteño, no prevé el traslado de quienes trabajan en los hospitales, ni de los pacientes y tampoco explica cómo se va a financiar.
Finalmente, anunció que el martes presentarán desde Unidad Ciudadana un proyecto de agentes sanitarios en la Legislatura Porteña a las 17.
Pasó en Caput. #SiberiaEnCaput (lun a vie 12hs).