El lonko mapuche Facundo Jones Huala obtuvo la prisión domiciliaria y su abogada, Sonia Ivanoff, aseguró que “hay varias condiciones restrictivas”, entre las que está la cantidad de gente que puede ir a visitarlo y los horarios de los encuentros. Ivanoff explicó que “la domiciliaria no es en su casa, en el Pu Lof, en Resistencia Cushamen”, si no que se encuentra en el domicilio de su abuela en Esquel.
Facundo Jones Huala ya cumple prisión domiciliaria y su abogada, Sonia Ivanoff aseguró que “se hizo esperar bastante la decisión del juez Villanueva. Transcurrieron más de 15 días desde la disposición de la Cámara de Casación”.
“Hay varias condiciones restrictivas, incluso hasta los medios de comunicación, aquellos que no pudieron tener acceso al penal, deberán solicitarlo al juzgado. También días establecidos con horarios para visitas y cantidad de personas que lo pueden visitar por día”, aseguró Ivanoff en diálogo con Radio Caput.
La abogada de Facundo Jones Huala aclaró que “la domiciliaria no es en su casa, en la Pu Lof de Resistencia Cushamen, al no tener condiciones para la tobillera o la vigilancia electrónica, que es la que tiene. Entonces, se dispuso un domicilio en el tejido urbano de Esquel, que es el de la abuela paterna de Facundo”.
En referencia a la situación procesal de Jones Huala, Ivanoff explicó que “con el primer juicio de extradición, la Corte Suprema se demoró 11 meses en resolver, y ahora estamos en una etapa recontra incipiente porque nosotros apelamos, eso fue en abril, y recién en julio, la fiscalía dio a conocer su parecer de por qué debía concederse la extradición y rechazar nuestra apelación. Ahora viene la etapa de estudio, en la cual no tiene plazo la Corte Suprema para resolver”.
Pasó en Caput. #SiberiaEnCaput (Lun a Vie 13 hs).